¿Cómo eliminar una cuenta de Google en dispositivos Android? Las aplicaciones y los servicios que ofrecen los teléfonos a sus usuarios, contaban con una cierta independencia entre ellos, es decir, usar el reproductor MP3 lo hacíamos sin que tenga nada que ver el internet o algún otro servicio diferenciado, como puede ser el correo, pero con la entrada de internet y otros modelos de cuenta, se optó por usar un solo camino para todos los espacios.
Apple, por ejemplo, funciona de manera similar, ya que los usuarios deben crear su cuenta de Apple ID, y ahí acceder a todas las opciones que esta ofrece. Android también usó este mecanismo, junto con Google tienen la posibilidad de ofrecer los servicios más importantes que tiene un teléfono.
Servicios de Google en el teléfono
Google es una de las empresas más grandes en el mercado digital, y por muchos años las personas la conocían por el hecho de ser el navegador que todos hemos usado por lo menos una vez en la vida, pero con el paso de los años, se extendió entre el mercado, y ahora es pieza fundamental en la vida de muchas personas.
Todos los movimientos que realiza un usuario desde su dispositivo Android, son manejados o usa un soporte creado por Google, por lo que debe tenerse, prácticamente de forma obligatoria, una cuenta de Google, y así poder acceder a todas las opciones.
Cuenta de Google en Android
Si bien no es obligatorio que el usuario tenga su cuenta de Google en el teléfono, tarde o temprano optará por crearla, debido a las herramientas a las que no puede acceder. Además, funciona desde un enlace que lleva hacia todos los lugares, no es necesario crear varias cuentas para diferentes programas, sino que todos van por el mismo lado.
Entre las ventajas que ofrece crear la cuenta de Google en Android, se encuentra la posibilidad de usar la misma en la computadora, y extender los servicios de ambos, por lo que podemos hacer actividades desde el móvil y en la PC se van a mostrar, así como botones de ayuda para facilitar el traspaso de información, entre otras cuestiones.
¿Qué servicios ofrece Google a sus usuarios?
Son más de 20 aplicaciones diferentes las que podemos encontrar, y cada vez van añadiendo nuevas herramientas que posiblemente en un futuro podemos disfrutar. Entre las más conocidas se encuentra el correo electrónico Gmail, que permite el enviar documentos en línea, además de añadir elementos del propio navegador.
Otro de los servicios destacados que encontramos está Google Drive, el almacenamiento en la nube, con tan solo tener la cuenta de Google podemos comenzar a usar Drive, donde tenemos 5 GB de almacenamiento gratuito, y si queremos extender esa capacidad, debemos pagar por ello.
-Youtube, la plataforma de videos más grande de la red
Otro de los grandes servicios con el que cuenta Google es Youtube, la red social para ver y compartir videos, más grande del mundo. En ella podemos acceder como simples invitados, donde buscamos y vemos el contenido y listo, salimos del sistema.
Pero al ingresar con la cuenta de Google, el usuario puede habilitar botones como el ‘Me gusta’ y ‘No me gusta’ hacer comentarios, compartir por otras redes sociales, guardar videos para verlos más tarde, crear listas de reproducción personales, suscribirse a diferentes canales, entre otras opciones.
-Google traductor, la herramienta para comunicarnos con el mundo sin la barrera del idioma
En los primeros años de internet, el traductor de Google fue muy usado, a pesar de que en esos años contenía muchos errores, estaba presente en todos los ámbitos, y ayudó en gran medida a estudiantes de todos los niveles.
Ahora cuenta con un servicio mucho más amplio, correcciones gramaticales importantes, y la posibilidad de traducir no solo texto, sino también imagen, con la ayuda de la cámara, enfocar un cartel o texto con el idioma desconocido, esperar unos segundos y el traductor reseña la traducción de forma automática.
-Más servicios que encontramos dentro de la cuenta de Google
Para finalizar con el recorrido de las aplicaciones más importantes que ofrece Google, en este caso para móviles, está la Play Store, donde podemos descargar programas, archivos, documentos, actualizar servicios que estaban desde un principio, entre otras opciones.
Google Fotos, donde podemos almacenar imágenes que realizamos, puede usarse más en el móvil, pero ingresar desde la computadora y compartir los elementos sin necesidad de pasarlos de un dispositivo a otro. Google Meet para realizar videollamadas, Google Class Room, para salones virtuales, etcétera; todos ellos están disponibles desde la cuenta general de Google.
¿Cómo podemos crear la cuenta de Google desde Android?
Al ser tan importante, contamos con varias alternativas para crearla, ya sea desde cero o para utilizar una previamente hecha. Podemos hacerlo nada más configurar por primera vez el móvil, o dejarlo para después y hacerlo desde la configuración.
En caso de ser la primera opción, cuando encendemos por primera vez el teléfono y lo configuramos, uno de los apartados es crear o ingresar un correo con la cuenta de Google, podemos hacerlo desde cero, siguiendo los pasos que piden, o ingresar los datos de una cuenta previa y tener disponible todos los cambios que hemos realizado con esa cuenta previamente.
-¿Cómo crear la cuenta de Google desde configuración?
En caso de configurar el teléfono y saltar el apartado de cuentas, tenemos la posibilidad de crearla nuevamente sin problemas, incluso de añadir una cuenta personal que está más relacionada al teléfono que a Google en sí.
En la pantalla principal del teléfono, ingresamos a la aplicación ‘Configuración’ y luego en la pestaña ‘Cuentas’ o ‘Usuario y cuentas’ (puede variar dependiendo de la versión de Android que tengamos), ahora comenzamos a crear el correo o sincronizamos una cuenta de Google que ya tengamos.
La otra opción de cuenta para crear desde ‘Configuración’ es IMAP o POP3, estas ofrecen entrada a otros servicios que no se encuentran ligados directamente con el propio Google, como puede ser Microsoft Outlook y Apple Mail, pero con estas cuentas podemos acceder a ellas.
-Alternativas para crear una cuenta de Google
Además del tutorial y la opción de crearla desde la configuración, contamos con una alternativa más para ingresar una cuenta de Google, y es accediendo a las herramientas vinculadas a la empresa (excepto el navegador).
Por ejemplo, si tenemos descargado Gmail y queremos acceder a él, podemos crear una cuenta de Google y vincularla directamente con otras opciones. Si bien esta opción está disponible, no se recomienda usarla, el tutorial explica de mejor manera los pasos a seguir, y en la configuración igualmente es más práctico.
-¿Podemos tener abierta la misma cuenta de Google en diferentes dispositivos?
Si tenemos dos teléfonos, o frecuentemente usamos un computador y el móvil, podemos mantener la misma cuenta abierta en ambos, solo debemos seguir los pasos de seguridad que pide Google, y así resguardamos la información.
En caso de que otro usuario intente acceder a nuestra cuenta de Google sin nuestro permiso, recibiremos un correo de seguridad indicando lo sucedido, y ahí bloquear la acción de la otra persona, es decir, que no pueden vincular un dispositivo sin nuestro permiso.
-¿Cómo deshabilitar un servicio de Google sin eliminar la cuenta?
Como son muchos servicios los que tenemos disponibles en Google, es probable que no los utilicemos en simultáneo, por lo que podemos tenerlos ahí, ocupando espacio en nuestro teléfono, y para dejar de usarlos, simplemente lo desinstalamos, pero si son nativos no desaparecen, están ahí pero deben actualizarse para usarse nuevamente.
La cuenta de ese servicio queda suspendida, no desaparece del todo, si el usuario al tiempo decide volver a usar la herramienta, como es la misma cuenta de Google, todos los datos usados previamente, podrá verlos otra vez.
-¿Cómo eliminar la cuenta de Google en un dispositivo Android?
En el caso de no querer usar nuevamente la cuenta de Google que tienes, puedes eliminarla, ya sea porque no estás a gusta, porque vas a vender el teléfono o cualquier otra razón, todos los datos que tenemos almacenados se borrarán y tendremos liberado el móvil de esa información.
Lo que debemos hacer es ir a Google y en ‘Configuración’ o ‘Más opciones’ ingresamos a la pestaña ‘Datos y privacidad de la cuenta de Google’ bajamos hasta encontrar la pestaña ‘Tus datos y opciones de privacidad’. En el botón ‘Más opciones’ seleccionamos ‘Eliminar tu cuenta de Google’. Lo que resta es seguir los pasos que indica el proceso, y al finalizar, aceptamos.
¿Qué sucede al momento de eliminar nuestra cuenta de Google?
Al completar todo el proceso de eliminación, los datos que usamos en las aplicaciones afiliadas a esa cuenta se pierden, quedarán nulas, de igual manera los servicios no estarán disponibles y habrá que crear una cuenta nueva.
En la Play Store, al eliminar la cuenta no podrás actualizar los programas ni descargar nuevos, así como los archivos de imagen, audio y video; los archivos en Drive desaparecen en su totalidad y no podrás guardar información en otras herramientas como Google Fotos, recorridos en Google Maps, etcétera.
En caso de que quieras recuperar la cuenta, tendrás un plazo de 30 días para hacerlo, en el botón de recuperar cuenta, en el proceso debes responder una serie de preguntas muy específicas, así que lee con atención para no responder erróneamente.